Blog

Hablar sobre cómo te sientes es esencial en cualquier idioma. En español, tenemos una rica variedad de expresiones para describir emociones, desde las más básicas hasta frases coloquiales que usan los hablantes nativos. En este post, vamos a repasar expresiones que probablemente ya conozcas y aprender otras nuevas para que puedas expresar cómo te sientes con mayor naturalidad y precisión.

¿Por qué usamos “estar” para expresar emociones?

En español, utilizamos el verbo “estar” para hablar de emociones porque estas se consideran estados temporales o sujetos a cambio.

Por ejemplo:

  • Estoy feliz 😊 implica que en este momento te sientes feliz, pero podría cambiar más tarde.

Contrastemos esto con el verbo “ser”, que se emplea para características permanentes:

  • Soy una persona feliz 😊 describe una cualidad duradera o una percepción más general sobre tu personalidad.

Tip: Recuerda que si utilizas “ser” en lugar de “estar”, puedes cambiar el significado. Por ejemplo:

  • Es enfadado ❌ no tiene sentido en español. Debes decir: Está enfadado ✅.

(more…)

La influencia del inglés en el español y el fenómeno del Spanglish

¿Alguna vez has oído o utilizado frases como estas?

  • “So, ¿qué hacemos ahora?” 🤔
  • “Eso es so divertido.” 😂

Aunque so no es una palabra española, aparece con frecuencia en las conversaciones de quienes están aprendiendo español, especialmente los hablantes nativos de inglés. Este fenómeno no solo ocurre en el aprendizaje del idioma, sino también en comunidades bilingües, como en Estados Unidos, donde el español y el inglés coexisten. Hoy vamos a explorar por qué ocurre esto, qué significa so y cómo puedes usar alternativas correctas en español.

(more…)

Este es otro artículo inspirado en una lección que tuve el pasado lunes en una cafetería de Valencia. “¿Por qué es tan difícil distinguir las palabras “bien, bueno, buen y buena”?”. Es algo que me preguntan a menudo mis alumnos. Vamos a intentar explicarlo con este post.

En español, palabras como bien, bueno, buen y buena pueden ser un poco confusas, sí. Aunque parecen parecidas, se usan de formas diferentes. Aquí te explico cómo usarlas correctamente con ejemplos claros y traducciones al inglés y francés.

1. Bien – ¿Qué significa y cuándo lo usamos?

Bien es una palabra que usamos para describir cómo hacemos algo. Es un adverbio, lo que significa que cambia el sentido de un verbo o adjetivo.

Ejemplos:
Español: María canta bien.
Inglés: María sings well.
Francés: María chante bien.

Si quieres más información sobre bien y bueno, puedes visitar esta guía de WordReference.

2. Bueno/a – ¿Qué significa y cuándo lo usamos?

Bueno (o buena para el femenino) es una palabra que describe cosas o personas. Es un adjetivo, lo que significa que nos dice cómo es algo o alguien. (more…)

Muchos de mis alumnos han descubierto algunas de esas palabras que en español utilizamos con frecuencia y que se repiten constantemente. Tienen varios significados según el contexto, y “como” es un buen ejemplo. Dependiendo de cómo lo uses, puede ser una comparación, decir cómo se hace algo o incluso parte del verbo “comer”. Te quiero explicar (si no lo he hecho ya) sus tres principales usos.

Los

1. “Como” para comparar cosas

Este uso es para decir que una cosa es parecida a otra. Es similar al inglés “like” o al francés “comme”. Se usa para hacer comparaciones, por ejemplo:

Ejemplo: “Es tan rápido como un guepardo.”

(En inglés: “He’s as fast as a cheetah.”)

Explicación: Aquí estamos diciendo que la persona corre igual de rápido que un guepardo.

(more…)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies