Blog

Hablar sobre cómo te sientes es esencial en cualquier idioma. En español, tenemos una rica variedad de expresiones para describir emociones, desde las más básicas hasta frases coloquiales que usan los hablantes nativos. En este post, vamos a repasar expresiones que probablemente ya conozcas y aprender otras nuevas para que puedas expresar cómo te sientes con mayor naturalidad y precisión.

¿Por qué usamos “estar” para expresar emociones?

En español, utilizamos el verbo “estar” para hablar de emociones porque estas se consideran estados temporales o sujetos a cambio.

Por ejemplo:

  • Estoy feliz 😊 implica que en este momento te sientes feliz, pero podría cambiar más tarde.

Contrastemos esto con el verbo “ser”, que se emplea para características permanentes:

  • Soy una persona feliz 😊 describe una cualidad duradera o una percepción más general sobre tu personalidad.

Tip: Recuerda que si utilizas “ser” en lugar de “estar”, puedes cambiar el significado. Por ejemplo:

  • Es enfadado ❌ no tiene sentido en español. Debes decir: Está enfadado ✅.

(more…)

Nuestro querido (¿odiado?) subjuntivo nos sigue en esta segunda parte de la serie de artículos sobre este modo que a veces causa tanta confusión entre los estudiantes de español.En el primer post de esta serie, hablamos sobre qué es el subjuntivo y por qué lo usamos en español. Aprendimos que este modo verbal no sirve para describir hechos o certezas, sino para expresar deseos, emociones, dudas y situaciones inciertas. También vimos cómo el subjuntivo nos ayuda a transmitir subjetividad, algo que no todos los idiomas pueden hacer de la misma forma. Además, exploramos cómo funciona en comparación con otros idiomas, como el francés o el inglés. Si aún no has leído esa introducción, ¡te animo a hacerlo para tener una base sólida antes de seguir adelante! 😊

(more…)

Aprender español puede ser una experiencia enriquecedora y emocionante, especialmente si aprovechas las herramientas y recursos disponibles en 2025. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que domines este idioma este año:

1. Establece objetivos claros 🎯

Define metas específicas y alcanzables. Por ejemplo:

  • Corto plazo: Aprende 10 palabras nuevas cada día.
  • Mediano plazo: Mantén una conversación básica en tres meses.
  • Largo plazo: Ve una serie en español sin subtítulos al final del año.

Tener un propósito claro te ayudará a mantener la motivación.

2. Aprovecha la tecnología 💻📱

En 2025, la tecnología es tu mejor aliada: (more…)

Cada año que comienza es una nueva oportunidad para soñar, crecer y emprender nuevos caminos, como mejorar tu nivel de español, ¡por supuesto!

En diferentes idiomas, también encontramos formas de expresar nuestros mejores deseos para este momento especial. Aquí tienes frases para desear un Feliz Año Nuevo y expresiones que te ayudarán a empezar con buen pie, en español, inglés y francés:

Frases para desear un Feliz Año Nuevo

  • “¡Feliz Año Nuevo!”
    Inglés: “Happy New Year!”
    Francés: “Bonne année!”
  • “Que este año venga lleno de salud, amor y éxito.”
    Inglés: “May this year bring you health, love, and success.”
    Francés: “Que cette année vous apporte santé, amour et succès.”
  • “Que todos tus sueños se hagan realidad este año.”
    Inglés: “May all your dreams come true this year.”
    Francés: “Que tous vos rêves se réalisent cette année.”
  • “¡A brindar por un año lleno de felicidad!”
    Inglés: “Here’s to a year filled with happiness!”
    Francés: “À une année pleine de bonheur!”

Expresiones para empezar el año con buen pie

(more…)

Aprender español no es solo estudiar las reglas de gramática o hablar con más fluidez. También es importante conocer cómo se usa el idioma en la vida diaria. Las expresiones idiomáticas son frases que, si las lees palabra por palabra, no tienen mucho sentido. Pero para las personas que hablan español, tienen un significado especial y se usan mucho. Aprender estas expresiones te ayuda a comunicarte de una forma más natural y a entender mejor cómo piensan y hablan los hispanohablantes. Por eso, es un tema muy útil para estudiantes de español.

Es importante tener en cuenta que las expresiones idiomáticas pueden variar mucho según el país, e incluso según la región dentro de un mismo país. Por eso, algunas frases que son comunes en España pueden no usarse tanto en América Latina o tener un significado diferente. Las expresiones que verás aquí son generales y usadas en toda España, aunque algunas pueden ser reconocidas en otros países hispanohablantes.

“Estar en las nubes” ☁️

Significado: Estar distraído o soñando despierto.
Ejemplo: “Siempre estás en las nubes durante la clase.”
Equivalente en inglés: To have your head in the clouds.
Equivalente en francés: Être dans la lune.
Equivalente en alemán: Mit den Gedanken ganz woanders sein. (more…)

Si alguna vez te has preguntado por qué decimos el problema pero la mano, este artículo es para ti. Aprender a usar el o la correctamente puede parecer difícil, pero con algunas reglas, ejemplos claros y un poco de práctica, podrás evitar los errores más comunes y hablar con más confianza. 🚀

Este artículo está lleno de tips, ejemplos y ejercicios para que nunca más dudes. ¡Vamos allá! 💪 (more…)

La influencia del inglés en el español y el fenómeno del Spanglish

¿Alguna vez has oído o utilizado frases como estas?

  • “So, ¿qué hacemos ahora?” 🤔
  • “Eso es so divertido.” 😂

Aunque so no es una palabra española, aparece con frecuencia en las conversaciones de quienes están aprendiendo español, especialmente los hablantes nativos de inglés. Este fenómeno no solo ocurre en el aprendizaje del idioma, sino también en comunidades bilingües, como en Estados Unidos, donde el español y el inglés coexisten. Hoy vamos a explorar por qué ocurre esto, qué significa so y cómo puedes usar alternativas correctas en español.

(more…)

Live like a local in Valencia

Valencia es una ciudad increíble para vivir o visitar, con su mezcla única de historia, cultura y estilo de vida mediterráneo. En este artículo, te cuento cómo integrarte como un auténtico local y disfrutar al máximo de la ciudad.

Versión en español 🇪🇸

Hoy quiero escribir y hablar un poco de la ciudad donde vivo, mi ciudad, Valencia. Es una ciudad que enamora: su mezcla de historia, cultura, buen clima y gastronomía la convierten en un lugar perfecto para vivir. Si acabas de llegar, probablemente te estés preguntando cómo integrarte como un auténtico local. Los locales te lo agradecerán realmente. Últimamente viene mucha gente a vivir a Valencia y, como valenciano, quiero darte mis consejos para adaptarte lo mejor posible y no ser ni un “ruidoso y molesto” turista ni un expat que vive al margen de los valencianos, incluso en otra realidad. ¿Qué mejor que venir a Valencia para descubrir cómo vivimos realmente los valencianos? (more…)

Aprender español puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de entender los diferentes tiempos verbales del pasado. Uno de los errores más comunes entre los estudiantes es confundir el pretérito perfecto simple (compré) con el pretérito perfecto compuesto (he comprado). Aunque ambos hablan de acciones pasadas, sus usos son muy distintos dependiendo del contexto.

El problema: ¿”He ido” o “Fui”?

Muchas veces, los estudiantes utilizan uno por el otro sin distinguir las diferencias. Por ejemplo:

Ayer he comido paella.

Ayer comí paella. ✔️

¿Por qué es un error? 🤔

(more…)

Por vs. Para: Aprende a Usarlos Correctamente en Español

¿Estás confundido con las preposiciones “por” y “para”? Son un lío, lo sé. La mayoría de mis estudiantes encuentran dificultades para elegir correctamente una u otra. Muchas veces su elección es contextual. Incluso los hispanohablantes, a veces, las utilizamos incorrectamente. Quiero que aprendas cómo usarlas correctamente con este post. Descubre aquí la diferencia entre “por” y “para”, con ejemplos prácticos, ejercicios interactivos y recursos útiles para dominar el español. Pero, como suelo decir, aprenderlas perfectamente requiere tiempo y práctica. Este post será una revisión que espero te refresque la correcta utilización. Pero recuerda, practica 🙂

Vamos allá: (more…)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies