Vive y disfruta en Valencia como un local 🥘

Live like a local in Valencia

Valencia es una ciudad increíble para vivir o visitar, con su mezcla única de historia, cultura y estilo de vida mediterráneo. En este artículo, te cuento cómo integrarte como un auténtico local y disfrutar al máximo de la ciudad.

Versión en español 🇪🇸

Hoy quiero escribir y hablar un poco de la ciudad donde vivo, mi ciudad, Valencia. Es una ciudad que enamora: su mezcla de historia, cultura, buen clima y gastronomía la convierten en un lugar perfecto para vivir. Si acabas de llegar, probablemente te estés preguntando cómo integrarte como un auténtico local. Los locales te lo agradecerán realmente. Últimamente viene mucha gente a vivir a Valencia y, como valenciano, quiero darte mis consejos para adaptarte lo mejor posible y no ser ni un “ruidoso y molesto” turista ni un expat que vive al margen de los valencianos, incluso en otra realidad. ¿Qué mejor que venir a Valencia para descubrir cómo vivimos realmente los valencianos?

Aprende español y valenciano 🗣️

Valencia es una comunidad bilingüe donde tanto el español como el valenciano son lenguas oficiales. Si quieres empezar a integrarte, te recomiendo aprender las bases del español. Hay academias, profesores particulares o incluso intercambios lingüísticos en bares locales.

Por ejemplo, en el barrio de Ruzafa encontrarás muchas actividades de intercambio. En cuanto al valenciano, aprender frases como Bon dia (Buenos días), Gràcies (Gracias) o Adéu (Adiós) muestra tu interés por la cultura local.

Para cursos gratuitos de valenciano, visita la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV).

La gastronomía y sus costumbres 🍴

En Valencia vivimos a un ritmo mediterráneo, disfrutando de las pequeñas cosas. Por ejemplo, nuestras comidas tienen su propio horario. El almuerzo, para coger energía durante el día, se toma entre las 9:00 y las 11:00; la comida principal, entre las 14:00 y las 15:00, y la cena, más ligera, sobre las 21:00 o 22:00.

Un consejo importante: la paella siempre se come al mediodía. Si quieres una experiencia auténtica, prueba lugares tradicionales como La Pepica. Pero cuidado, hay muchos restaurantes sin tradición que solo sirven una versión adaptada para turistas.

Los mercados: una experiencia local imprescindible 🛒

Ir al Mercado Central o al Mercado de Colón no debería ser solo una experiencia turística, sino también una forma de vivir la esencia de Valencia. Comprar comida en estos mercados es una tradición que hemos mantenido durante décadas. Encontrarás productos frescos, podrás charlar con los vendedores y descubrir los ingredientes que usamos en nuestra cocina. Esto te ayudará a cocinar como un valenciano y, además, a practicar el idioma en un entorno real.

Costumbres y fiestas 🎆

Más allá de la gastronomía, hay costumbres y tradiciones que reflejan nuestro carácter. Las Fallas son nuestra fiesta más emblemática y una de las mejores maneras de entendernos. Durante el mes de marzo, la ciudad se llena de música, pólvora y arte, con una energía única que no se puede explicar hasta que la vives.

Otra fecha importante es la Noche de San Juan, donde nos reunimos en la playa, encendemos hogueras y hacemos rituales tradicionales. Además, el “tardeo” es una costumbre típica que consiste en disfrutar una bebida y algo de picar por la tarde. En barrios como el Carmen o Ruzafa, esta tradición cobra vida de una manera muy especial.

Pero, ¡hay que respetar a los vecinos! Este es un consejo para españoles y no españoles: nuestra ciudad es bonita cuando hay orden entre los espacios de música, fiesta y baile, y los espacios de tranquilidad, familias y silencio. El equilibrio es el respeto.

Sensibilidad con los precios y el impacto de los expats 💰

En los últimos años, Valencia ha visto un aumento considerable de precios en viviendas y servicios, algo que muchos locales atribuyen a la llegada de expats y nómadas digitales. Hay barrios donde los alquileres se han disparado, desplazando a vecinos de toda la vida.

Como nuevo residente, es importante ser consciente de este problema y tratar de integrarte sin fomentar actitudes que aumenten esta brecha. Consumir en negocios locales, respetar las costumbres y buscar formas de convivir con la comunidad son pasos esenciales para mantener el equilibrio.

¿Tienes dudas? ¡Déjame un comentario!

¿Te han sorprendido estas costumbres? ¿Tienes alguna duda sobre cómo integrarte en Valencia? Déjame un comentario y estaré encantado de ayudarte. Si quieres profundizar más en la cultura local, te recomiendo este artículo de Visit Valencia.

Si quieres apoyarme, puedes invitarme a un café y me ayudarás a crear más y mejor contenido 😊

Buy Me a Coffee at ko-fi.com


English Version 🇬🇧

Today I want to write and talk a bit about the city where I live—my city, Valencia. It’s a city that captivates: its mix of history, culture, pleasant weather, and gastronomy make it a perfect place to live. If you’ve just arrived, you’re probably wondering how to blend in like a true local. Locals will truly appreciate it. Recently, many people have been moving to Valencia, and as a Valencian, I want to share my advice on how to adapt as best as possible—without becoming a “loud and annoying” tourist or an expat living on the fringes of Valencian life, in an entirely separate reality. What better way to experience Valencia than to discover how we Valencians really live?

Valencia is an amazing city to live in or visit, with its unique mix of history, culture, and Mediterranean lifestyle. In this article, I’ll show you how to enjoy the city like a local and make the most of your time here.

Learn Spanish and Valencian 🗣️

Valencia is a bilingual region where both Spanish and Valencian are official languages. If you’re moving here, learning basic Spanish will make your experience much easier. You can take classes, hire a tutor, or even join language exchange events in local bars.

The Ruzafa neighborhood is a great place to find exchanges. As for Valencian, learning simple phrases like Bon dia (Good morning), Gràcies (Thank you), or Adéu (Goodbye) shows respect for the local culture.

For free Valencian courses, check out the Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV).

Food and traditions 🍴

Food is a central part of Valencia’s culture. Remember that paella is always eaten at lunchtime. For an authentic experience, try traditional places like La Pepica. Be careful with restaurants that serve “tourist paella,” as they don’t represent the real thing.

The Markets: A Must-Have Local Experience 🛒

Visiting the Central Market or the Mercado de Colón shouldn’t just be a tourist activity; it’s also a way to experience the essence of Valencia. Buying food at these markets is a tradition we’ve upheld for decades. You’ll find fresh products, chat with the vendors, and discover the ingredients we use in our cuisine. This will help you cook like a local and, at the same time, practice the language in a real-life setting.

Festivals and customs 🎆

Beyond food, Valencia is rich in traditions that reflect its character. The Fallas are the city’s most iconic festival, filling the streets with music, fireworks, and art during March. It’s a one-of-a-kind experience you shouldn’t miss.

Another key tradition is the celebration of San Juan, when locals gather on the beach to light bonfires and perform rituals. You should also try tardeo, the local custom of enjoying an afternoon drink in areas like El Carmen or Ruzafa.

Price sensitivity and the impact of expats 💰

In recent years, Valencia has seen a significant rise in housing and service costs, often linked to the arrival of expats and digital nomads. This has displaced some long-time residents, especially in certain neighborhoods.

As a new resident, it’s important to be aware of this issue and integrate thoughtfully. Supporting local businesses and respecting the community will help you become a positive part of the city.

Do you have any questions about living in Valencia or learning Spanish? Leave a comment or contact me for more information.

¿Tienes dudas? ¡Déjame un comentario!

¿Te han sorprendido estas costumbres? ¿Tienes alguna duda sobre cómo integrarte en Valencia? Déjame un comentario y estaré encantado de ayudarte. Si quieres profundizar más en la cultura local, te recomiendo este artículo de .

Do you have any questions? Leave a comment!

Have these customs surprised you? Do you have any questions about how to integrate into Valencia? Leave a comment, and I’ll be happy to help you. If you want to dive deeper into the local culture, I recommend this article from Visit Valencia


Additional Resources

Si quieres apoyarme, puedes invitarme a un café y me ayudarás a crear más y mejor contenido 😊

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Join the ConversationLeave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Comment*

Name*

Website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies