Muchos de mis alumnos han descubierto algunas de esas palabras que en español utilizamos con frecuencia y que se repiten constantemente. Tienen varios significados según el contexto, y “como” es un buen ejemplo. Dependiendo de cómo lo uses, puede ser una comparación, decir cómo se hace algo o incluso parte del verbo “comer”. Te quiero explicar (si no lo he hecho ya) sus tres principales usos.

1. “Como” para comparar cosas
Este uso es para decir que una cosa es parecida a otra. Es similar al inglés “like” o al francés “comme”. Se usa para hacer comparaciones, por ejemplo:
• Ejemplo: “Es tan rápido como un guepardo.”
(En inglés: “He’s as fast as a cheetah.”)
Explicación: Aquí estamos diciendo que la persona corre igual de rápido que un guepardo.
2. “Como” para decir cómo se hace algo
Aquí, “como” se usa para explicar de qué manera sucede algo o cómo se hace una acción, igual que el inglés “how” o el francés “comment”.
• Ejemplo: “Hazlo como te enseñé.”
(En inglés: “Do it how I taught you.”)
Explicación: En este caso, “como” describe la manera en que algo debe hacerse.
3. “Como” del verbo “comer”
Finalmente, “como” también es la forma de la primera persona del verbo “comer”, es decir, cuando hablas de ti mismo.
• Ejemplo: “Yo como frutas todos los días.”
(En inglés: “I eat fruit every day.”)
Explicación: Aquí “como” se refiere a la acción de comer.
Cómo distinguir los diferentes significados de “como”
Para no confundirte, algunos trucos:
1. Si comparas dos cosas, es una comparación (ej. “Es tan alto como un árbol”).
2. Si describes cómo se hace algo, es un adverbio de modo (ej. “Hazlo como te dije”).
3. Si hablas de comida, es el verbo (ej. “Yo como a las 2”).
