Hace unos días, en una clase con una de mis alumnas preferidas (¡aprende rápido y siempre con una sonrisa!) caí en la cuenta —una vez más— de lo útiles que pueden ser algunas expresiones para ganar tiempo, ya sea porque quieres reflexionar tu respuesta o porque simplemente quieres preparar tu respuesta en un idioma como el español que todavía no dominas.
Cuando estás aprendiendo español, es normal quedarse sin palabras o dudar sobre cómo continuar una frase. ¡No te preocupes! En español, al igual que en inglés y en francés, existen muchas expresiones que puedes usar para ganar tiempo mientras organizas tus ideas. Estas expresiones no solo te ayudan a sonar más fluido, sino que también te dan esos valiosos segundos para pensar.
Aquí tienes seis expresiones esenciales en español, junto con sus equivalentes en inglés y francés, para que las uses cuando te encuentres en una situación en la que necesites un pequeño respiro.
1. De hecho (In fact / En fait)
En español, “de hecho” se usa para reforzar o aclarar un punto que acabas de mencionar, de la misma manera que en inglés dirías “in fact” y en francés “en fait”.
Ejemplo:
- Español: “La paella es un plato muy típico en España. De hecho, cada región tiene su propia versión.”
- Inglés: “Paella is a very typical dish in Spain. In fact, each region has its own version.”
- Francés: “La paella est un plat très typique en Espagne. En fait, chaque région a sa propre version.”
Consulta más sobre expresiones comunes en español.
2. Pues (Well / Alors)
“Pues” en español es una expresión que te permite pausar y reflexionar antes de continuar. Equivale a “well” en inglés y “alors” en francés. Es perfecta para esos momentos en los que necesitas tiempo para pensar.
Ejemplo:
- Español: “Pues, no estoy seguro, pero creo que sería una buena idea.”
- Inglés: “Well, I’m not sure, but I think it would be a good idea.”
- Francés: “Alors, je ne suis pas sûr, mais je pense que c’est une bonne idée.”
Aprende más sobre cómo usar conectores en español.
3. A ver (Let’s see / Voyons)
Esta expresión es muy común en español para ganar tiempo mientras organizas tu respuesta. Se parece mucho a “let’s see” en inglés y a “voyons” en francés.
Ejemplo:
- Español: “A ver, lo que podríamos hacer es…”
- Inglés: “Let’s see, what we could do is…”
- Francés: “Voyons, ce qu’on pourrait faire, c’est…”
4. O sea (I mean / C’est-à-dire)
“O sea” se utiliza para explicar o aclarar algo que acabas de decir. En inglés, lo equivalente sería “I mean” y en francés, “c’est-à-dire.” En España tiene una connotación “pija” cuando se utiliza en exceso.
Ejemplo:
- Español: “El examen fue difícil, o sea, no esperaba tantas preguntas complicadas.”
- Inglés: “The exam was difficult, I mean, I didn’t expect so many tricky questions.”
- Francés: “L’examen était difficile, c’est-à-dire, je ne m’attendais pas à autant de questions compliquées.”
5. En fin (Anyway / Bref)
“En fin” es útil cuando quieres concluir una idea o cambiar de tema, de manera similar a “anyway” en inglés o “bref” en francés.
Ejemplo:
- Español: “En fin, lo importante es que al final lo logramos.”
- Inglés: “Anyway, the important thing is that we made it in the end.”
- Francés: “Bref, l’important est qu’on y est arrivé à la fin.”
6. Entonces (Then / Donc)
En español, “entonces” es una palabra muy común para continuar una conversación o retomar el hilo. Su equivalente en inglés es “then” y en francés “donc.”
Ejemplo:
- Español: “Entonces, ¿qué opinas sobre el tema?”
- Inglés: “Then, what do you think about the topic?”
- Francés: “Donc, qu’en penses-tu du sujet?”
Conclusión
Con estas expresiones en tu repertorio, la próxima vez que te quedes en blanco no tendrás que recurrir al silencio incómodo. Puedes usarlas para ganar tiempo y sonar más natural en español, como lo harías en tu lengua nativa. ¡Porque al final, en los idiomas (y en la vida), parecer que tienes todo bajo control es una gran parte del proceso de aprender!
Glosario
- Quedarse en blanco: Cuando no sabes qué decir porque has olvidado lo que ibas a decir o no encuentras las palabras adecuadas.
- Recurrir al silencio: Quedarse callado porque no tienes una respuesta o no sabes cómo continuar.
- Ganar tiempo: Usar expresiones para tener unos segundos adicionales mientras piensas qué decir.
Si quieres apoyarme, puedes invitarme a un café y me ayudarás a crear más y mejor contenido 😊